El fotógrafo francés Franck Bohbot decidió viajar alrededor del mundo para conocer a las mejores bibliotecas en todos los países.
Las bibliotecas más lindas del mundo
03 Mar 2015 1 comentario
en Artículos, Arte, diseño, fotografía, Libros, Lugares Etiquetas:bibliotecas, book, books, libraries, librerías, libro, libros
Libros destruidos por el arte
04 Sep 2014 1 comentario
en Artículos, Arte, Libros Etiquetas:art, arte, artista, artistas, books, diseño, libros
De la mano de Brian Dettmer, los libros cobran un nuevo protagonismo de una manera única. Conocido como Book Surgeon (cirujano de libros) utiliza libros antiguos, como manuales de textos, para transformarlos en verdaderas obras de arte con la ayuda de herramientas de cirugía. Para saber más del artista y su obra pasar por: http://www.boredpanda.com/paper-sculpture-book-surgeon-brian-dettmer/
¿Qué pasa si un escritor se enamora de ti?
20 Sep 2013 1 comentario
en Frases, Inspiración, Uncategorized Etiquetas:escritor, escritura, frases, inspiración, libro, libros, literatura
Opuestos y complementarios
12 Jun 2013 Deja un comentario
en Buenos Aires, Inspiración, Uncategorized Etiquetas:chimenea, lectura, libro, libros
El fuego y el papel son opuestos. Pero, si ese papel está escrito o a punto de serlo, se convierte en una muy buena compañía junto al fuego. Así, pasé la mayoría de mi invierno, leyendo libros cerca de alguna chimenea. Opuestos que se complementan a la perfección.
Feria del Libro 2013
13 May 2013 Deja un comentario
en Buenos Aires, Inspiración, Libros, Paseos Etiquetas:Argentina, Buenos Aires, Feria del libro 2013, fotos, libros
Los Juegos del Hambre
12 Oct 2012 Deja un comentario
en Inspiración, Libros Etiquetas:hunger games, libros, literatura, los juegos del hambre, suzanne collins
Hace poco terminé la saga Los Juegos del Hambre de Suzanne Collins. Leí dos en inglés y uno en castellano. Y fueron mucho mejor de lo que había pensado. La historia se centra en un futuro lejano, pero probable. Más precisamente en Estados Unidos, pero todos nos podemos sentir identificados con la historia, sus paisajes y sus personajes.
La protagonista Katniss Everdeen es un gran ejemplo de un buen rol femenino. Es fuerte, pero a la vez débil. Tiene muchas certezas, pero también dudas. Y por sobre todas las cosas, una se puede identificar fácilmente con ella. Le gustaría poder reaccionar como ella, dentro de su historia, y además ser como ella.
No todo lo que le pasa es color de rosa, ya que ocurre en el medio de una revolución que cobrará más de una vida. El resto de los personajes están muy bien construidos, tanto descriptivamente como en su personalidad. Uno toma cierto partido por uno o por otros y se los puede imaginar perfectamente. Además, dentro de la fantasía que la autora crea, uno se puede identificar con los acontecimientos, personajes y diálogos. Se convierten en reales inmediatamente y lo que ocurre puede suceder – y sucede – en nuestro mundo.