Las consecuencias de la crisis económica, que afectó a varios países europeos, se vieron reflejadas en varias industrias. Entre las que tuvieron que adaptarse, se destacó el mundo de la moda.
Fueron varias las estrategias que empresarios pertenecientes a la industrial textil debieron realizar para que las ventas no bajaran en forma estrepitosa. Una de las tácticas que ha sorprendido son los descuentos en plena temporada.
De esta manera, las ciudades más importantes de Europa se llenaron de carteles que anunciaban las rebajas del momento. Desde grandes firmas low cost, pasando por reconocidas marcas, hasta pequeñas tiendas debieron realizar ofertas para poder aumentar sus ingresos.
Incluso marcas de primer nivel adoptaron la idea de señalar los descuentos en su mercadería de una forma más discreta. Un ejemplo significativo de esta situación, es el de la marca de joyas de lujo Swarovski.
Otra de las tácticas que se implementó con éxito fue: el lujo asequible. Éste término contradictorio, corresponde a la colaboración de diseñadores de primera línea en colecciones de firmas populares. Son varios los ejemplos que se pueden citar como los diseños de Marni para H&M, Jean Paul Gaultier para Target o Diane von Furstenberg para Gap, entre otros.